Marchan taxistas contra verificentro en Orizaba; denuncian irregularidades

Más de 300 taxistas de la región de Orizaba marcharon a vuelta de rueda por los municipios de Nogales, Río Blanco y Orizaba para demostrar su rechazo en contra del verificentro dinámico, que opera con irregularidades y no cumple con los normas oficiales mexicanas.
Encabezados por su dirigente, Jairo Guarneros Sosa señaló que este es un gran negocio pues este es el único lugar donde se revisan los vehículos.
“Hay anomalías porque ninguna unidad pasa la verificación y eso implica mayor gasto o que se dé la corrupción”.
Los inconformes clausuraron de manera simbólica el Centro de Verificación Dinámica de Orizaba porque es un inmueble donde no verifican los vehículos y piden una “mordida” de 300 a 500 pesos para que los autos puedan pasar esta revisión.
Molesto, el dirigente del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba, señaló que este verificentro, no sirve y en un solo mes, ya llevaban 80 por ciento de unidades rechazadas.
“Qué sucede, pues que ponen trabas habidas y por haber, para que finalmente, mediante una estimulación económica, pase mágicamente la unidad y la mordida va de los 300 a los 500 pesos”.
Expresó que en números cerrados, ese porcentaje rechazado refleja un ingreso de 511 mil pesos en el primer mes, y es por eso que cuestionan, dado a que este lugar dará servicio a 23 municipios y tienen toda la intención de desaparecer los otros centros, y quiere quedarse con todo el parque vehicular que es de 70 mil unidades y le dará ganancia aproximada de 50 millones de pesos al año.
De esta manera, los taxistas que sumaron más de 300 así como unidades particulares partieron desde los límites con Río Blanco y salieron en caravana por la calle principal hasta llegar a la calle de Circunvalación en donde está el verificentro.
Reclamaron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor para que haga una inspección y analice qué empresa calibró los dinamómetros.

Taxistas exigen salida del Mando Único en Córdoba

Taxistas de Nogales, Orizaba y Córdoba, realizaron un plantón frente al palacio municipal de Córdoba para exigir la salida del Mando Único, debido a que los uniformados, quienes se cubren la cara, amenazan y encañonan a los ruleteros.
Los inconformes aseguraron que han recibido amenazas de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública incluso de la Marina y los acusaron de “levantar” a los taxistas y temen por su vida.
“Me da miedo, esto puede ocasionar muchos problemas y no importa dar mi vida a cambio de que queden en paz las demás vidas. Ya no es como antes, el pueblo tiene miedo, ya no se levantaban como Zapata por el propio pueblo, en Zongolica se están armando para que no entre la Seguridad Pública, porque no creen en ellos, y si quieren en Córdoba y Peñuela también lo vamos hacer”.
Dijeron que en la comunidad de Puente Bejuco hace unos ocho días se llevaron a una jovencita de nombre Juliana de 17 años, y desde entonces está desaparecida. “La justicia no hace nada, esa la misma justicia la que manda a levantar porque están coludidos con el crimen organizado”.
Denunciaron sin dar nombres que existen cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos al Mando Único de Córdoba que trabajan con la delincuencia organizada y se han dedicado a desaparecer a muchos.
Otro afectado denunció que a su vivienda ingresaron policías ministeriales sin ninguna orden de cateo, y “sólo vinieron a reventarme y me dijeron que tenía 8 días para largarme o la iba a lamentar. No es justo, son muchos abusos. Ya estamos hartos queremos a fuera a la SSP, uno ya no está a gusto con esta situación”.