Diputados aprueban en lo general el dictamen sobre uso lúdico de marihuana

A tres horas de iniciada la sesión de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que abre puerta al consumo lúdico de marihuana en México.

Con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, el pleno de la Cámara aprobó los artículos no reservados de este dictamen que contempla crear una Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reformas a varios puntos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

En la discusión en lo general, los grupos parlamentarios del PAN y del PRD se pronunciaron en contra. Ahora, los diputados presentan reservas para la votación en lo particular.

Si el pleno de la Cámara lo avala, será enviado al Ejecutivo federal para que promulgue el decreto y los cambios empiecen a entrar en vigor. Pero si se aceptan las reservas, el documento será regresado a los senadores para revisar las modificaciones.

El proyecto fue aprobado en comisiones el pasado lunes y, a decir de organizaciones civiles y algunos legisladores, es aún más restrictivo y excluyente que el dictamen que les envió el Senado de la República desde noviembre de 2020.

La meta planteada es despenalizar el consumo de marihuana con fines lúdicos entre personas mayores de edad, para quienes se prevé permitir que puedan portar hasta 28 gramos de esta droga para uso personal y tener hasta cuatro plantas.

Antes de la discusión en el pleno, el grupo parlamentario del PRI subió a tribuna para pedir una moción suspensiva del dictamen, pero esta fue rechazada por la mayoría en la Cámara.

La discusión inició con la postura de la diputada independiente Lucía Riojas, que criticó que esta reforma es insuficiente para que se deje de perseguir a personas consumidoras. “Con esto se busca convertir el consumo en un negocio y no en un derecho”, expresó.

En tanto, la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, señaló que aunque su grupo parlamentario votaría a favor del dictamen, haría reservas porque, dijo “vamos mal y vamos tarde”.

Tagle expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó legislar en materia del uso lúdico de la marihuana, dijo que no podía haber una regulación excesiva que violara los derechos de las personas usuarias, y por tanto, refirió, todas las personas tienen derecho a consumir lo que les plazca siempre que no afecten a terceros. “Pero el Senado sobrerreguló”.